Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

 

 

Ficha Técnica

Nombre: Compresión de la Discapacidad VI, Discapacidad Auditiva Investigación Educativa 

Autor: Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

 

Fecha/Año: Noviembre/2013

Lugar: La Paz - Bolivia

 

 

 

Ficha Técnica

Nombre: Compresión de la Discapacidad VII, Discapacidad Física Motora 

Autor: Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Estudio de caso.

Fecha/Año: Noviembre/2013

Lugar: La Paz - Bolivia

 

 

 

Presentación

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Sexto Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

 

 

Presentación

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Quinto Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

 

 

Presentación

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Cuarto Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

 

 

Presentación

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Tercer Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

 

 

Presentación

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Segundo Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

 

 

Presentación 

Desde la implementación de los Programas de Estudio en los seis años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional (EPCV) iniciada el año 2014 en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) se ha observado debilidades en la aplicación metodológica y los énfasis de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

En este marco, el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Regular, a través de la Dirección General de Educación Primaria, pone a disposición de maestras y maestros la Guía Metodológica de Lectura y Escritura de Primer Año de Escolaridad de EPCV, misma que sirva a la maestra y/o maestro como herramienta de apoyo para profundizar la Concreción Curricular desde la Metodología del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

 

Ficha Técnica

Título: Maestra y Maestro, te invitamos a incorporarte al Sistema Educativo Plurinacional

Duración: 00:00:21

Fecha: 12 de marzo de 2019