El presidente Luis Alberto Arce Catacora ponderó la construcción de 25 infraestructuras educativas de las 45 comprometidas el año pasado. El resto se encuentran en ejecución, en procesos de contratación y evaluaciones técnicas,
informó el Jefe de Estado.
“De los 45 proyectos de construcción de infraestructuras educativas, comprometidos el año pasado, hemos concluido 25 de ellas, 13 están en ejecución, 5 en proceso de contratación, 1 en evaluación técnica y otra fue entregada”, especificó Arce, a tiempo de saludar las recientes inauguraciones de unidades educativas en este departamento.
En esa línea, durante su exposición de resultados de gestión educativa, el Primer Mandatario remarcó que, “hasta la fecha hemos concluido y entregado 32 obras educativas en el departamento de Chuquisaca, con
una inversión de Bs 154 millones”.
Durante la Sesión de Honor, desarrollada en el marco de los 207 años de la gesta libertaria de Tarija, el presidente Luis Alberto Arce Catacora informó que, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) ha comprometido la construcción de 13 infraestructuras educativas con una inversión de Bs 24 millones para el departamento
tarijeño.
Estas infraestructuras beneficiarán a las unidades educativas: “Andrés Zamora Adett” del municipio de El Puente, “Monte Sud” del municipio de Tarija y “Chorcoya Avilés” del municipio de Yunchará. Asimismo, el Gobierno Nacional lleva adelante la construcción de 10 tinglados en unidades educativas de Padcaya.
“Continuamos con nuestro apoyo al sector educativo, queridas hermanas
» En 2023, el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia orientó sus políticas y actividades a dicha recuperación de aprendizajes y a la consiguiente mejora de la calidad educativa a través de la actualización de los contenidos del Currículo Educativo Plurinacional, aprobada para su implementación durante el 7mo. Encuentro Pedagógico, con la participación de todos los actores de la comunidad educativa: maestras, maestros, estudiantes, madres y padres de familia, además de instituciones públicas y privadas, como el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Ministerios de Estado, entre otros.
Es así que, con la actualización paulatina de contenidos se potenció los conocimientos de los estudiantes en las áreas de Matemática, Física, Química y Biología, a través de las “Olimpiadas Científicas”; además, se fortaleció el pensamiento lógico matemático desarrollando las “Olimpiadas de Ajedrez”; se fomentó la lectura y la producción de textos de maestros y estudiantes, por medio del “Premio Plurinacional de Educación Avelino Siñani” y el concurso “Escribiendo cuentos desde mi comunidad”; se promovió la generación de proyectos productivos y tecnológicos, tanto de maestros como de estudiantes, a través del “Encuentro de maestras y maestros: Educa Innova” y del “Encuentro de Investigación, innovación y emprendimiento de Institutos Técnicos y Tecnológicos”, entre otros certámenes de alcance nacional.
» El presidente Luis Arce Catacora inició su agenda de actividades en conmemoración de la efeméride departamental de Oruro con la entrega de la Unidad Educativa “Dionisio Morales Choque”, ubicada en el municipio de Oruro.
La amplia infraestructura educativa construida por el Gobierno Nacional con una inversión de 4.028.922 bolivianos, beneficiará a 1.120 estudiantes orureños, quienes podrán acceder a amplios y cómodos ambientes distribuidos en dos bloques, además de una cancha deportiva con tinglado.