BOLETÍN INFORMATIVO

Avanzamos

Avanzamos (40)

COCHABAMBA CELEBRA 213 AÑOS CON OBRAS

Introducción

» En el departamento de Cochabamba, la primera quincena del mes de septiembre de este año se realizó la inauguración de tres modernas unidades educativas y se anunció la entrega de dos infraestructuras. Las mismas cuentan con talleres y laboratorios que beneficiarán a miles de niñas, niños, señoritas y jóvenes estudiantes cochabambinos, que se forman para ser los profesionales que nuestras empresas estratégicas y plantas industriales requieren.


De esta manera, y a tiempo de comprometernos a seguir trabajando por el pueblo cochabambino, invitamos a recorrer las páginas de esta edición de la revista Avanzamos, para conocer los resultados de la gestión educativa desarrollados en el departamento de Cochabamba, a través de los programas, proyectos y acciones estratégicas que se impulsan desde nuestra cartera de Estado.

 

BOLIVIA CELEBRA 198 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE

Introducción

» El Estado Plurinacional de Bolivia es un país soberano ubicado en la región centrooccidental de América del Sur, está organizado en nueve departamentos y ciento doce provincias, su capital oficial es Sucre, que alberga al órgano judicial; mientras que la Sede de Gobierno es la ciudad de La Paz, que alberga a los órganos ejecutivo, legislativo y electoral; su ciudad más poblada es Santa Cruz de la Sierra.

Símbolos patrios: El Escudo de Bolivia es junto a la Tricolor, la Wiphala, el Himno Nacional, la escarapela, la khantuta y la flor de patujú -uno de los símbolos nacionales de Bolivia; el cual es empleado por el Estado boliviano y las demás instituciones públicas del país. En el interior del óvalo, al centro, el sol naciente, el Cerro Rico del Potosí y la capilla del Sagrado Corazón de Jesús sobre el Cerro Menor; adelante, la llama, palmera y haz de trigo, como símbolos de riqueza y prosperidad.

 

LA PAZ CELEBRA SU ANIVERSARIO CON 8 MODERNAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

Introducción

» La calidad educativa, para consolidar la industrialización en Bolivia, es el desafío del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, luego de cumplir con el mandato del pueblo boliviano de recuperar el derecho a la educación y volver a instaurar la modalidad presencial para el desarrollo de clases en unidades educativas, centros de educación alternativa y especial, institutos técnicos tecnológicos, escuelas de formación de maestros y universidades.

Estos logros son el resultado de un arduo trabajo que es llevado adelante por nuestro Gobierno Nacional, a través de nuestra cartera de Estado, que impulsa la calidad educativa con obras como las entregas de infraestructuras educativas equipadas con laboratorios de física, química, biología y geografía.

Es así que, solo durante el mes de julio de este año, realizamos la inauguración de siete modernas unidades educativas y un instituto tecnológico con talleres y laboratorios que beneficiarán a miles de niñas, niños, señoritas y jóvenes estudiantes del departamento de La Paz. Seguiremos trabajando con el mismo empeño.

EDUCACIÓN DISTINGUE A MAESTRAS Y MAESTROS MERITORIOS EN SU DÍA

Introducción

»  El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, reconoce el trabajo de las maestras, maestros y personal administrativo de todo el país con tres bonos otorgados cada año: el Bono Fusionado (BF); el Bono Incentivo a la Permanencia (IP) y el Bono Económico (BE).

El Bono Fusionado - que es la unificación del Bono Pro-Libro y el Bono al Cumplimento - se efectiviza el 6 de junio de cada año, en homenaje al Día del Maestro boliviano. El monto cancelado es de 3.024 bolivianos, a un total de 173.295 beneficiarios.

En la presente gestión, el monto de ejecución presupuestaria para el pago de este beneficio en todo el país fue de 509.107.731 bolivianos, 1.75 % más que el año pasado, tomando en cuenta el porcentaje del incremento salarial de este último año.