NOTICIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La Paz, 21 de marzo de 2025 (Unicom – Minedu).-  El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, en una conferencia de prensa brindada este viernes, informó que, según el reporte de las Direcciones Departamentales de Educación, hasta el jueves 20 de marzo se tiene 260 unidades educativas afectadas en todo el país por las lluvias.
 

La máxima autoridad de Educación dijo que el objetivo es mantener informada a la población sobre los efectos que están provocando las lluvias en los diferentes departamentos. 
 

“La anterior semana teníamos más de 1.000 unidades educativas afectadas y hoy tenemos solamente 260, eso queremos que conozca el pueblo boliviano. Estamos hablando de que 117 unidades educativas de los departamentos de Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando Oruro y Potosí están pasando clases en la modalidad semipresencial”, informó el ministro.
 

Asimismo, añadió que en los departamentos de Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando Oruro y Chuquisaca 107 unidades educativas están pasando clases en la modalidad a distancia. Por otro lado, se tiene el dato de que en 36 unidades educativas del departamento del Beni se suspendieron las clases por el efecto de las lluvias.
 

La autoridad volvió a recordar el instructivo emitido por el Ministerio de Educación el 12 de marzo, en el que se instruye a las direcciones departamentales hacer una evaluación según las condiciones climatológicas y tomar medidas como tolerancia o cambio de modalidad de aprendizaje en cada una de las unidades educativas.
 

También mencionó que las fuertes lluvias y la humedad están afectando a la salud de los niños y jóvenes. "Esta crisis climática está impactando seriamente la salud de nuestros niños, niñas y jóvenes estudiantes. No olvidemos que estamos trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Salud para (…) desplegar brigadas en colaboración con los directores distritales de Educación y los directores de unidades educativas. De esta forma, se podrá brindar la atención necesaria frente a los efectos de los cambios climáticos, particularmente en relación con las afecciones respiratorias que están afectando a muchos niños y niñas”, agregó.
 

Por otro lado, en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el ministro Veliz expresó su reconocimiento a las familias, maestras y maestros que contribuyen a la inclusión de niños con discapacidad intelectual en la sociedad. Queremos saludar a cada una de las familias que tienen hijos en estas situaciones, que manifiestan un sentimiento muy sano y sensible", manifestó.
 

Asimismo, enfatizó que el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, impulsa políticas y programas para garantizar la inclusión de estos niños en el sistema educativo y en la sociedad.