La Paz, 14 de marzo de 2025 (Unicom – Minedu).- El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, en una conferencia de prensa brindada este viernes, informó que, según el reporte de las Direcciones Departamentales de Educación, más de mil unidades educativas son afectadas por las lluvias a nivel nacional y los más perjudicados son los departamentos de La Paz y Santa Cruz.
El ministro declaró que este informe se da en el marco del compromiso realizado ayer de mantener informada a la población para evitar especulaciones. “Los departamentos más afectados son Santa Cruz y La Paz, estamos hablando de más de 200 unidades educativas en el departamento de La Paz y en el departamento de Santa Cruz son cerca de 1.000 unidades educativas”, dijo la máxima autoridad de Educación.
La autoridad remarcó que el instructivo emitido a las direcciones departamentales para que hagan una evaluación según las condiciones climatológicas y tomar medidas como tolerancia o cambio de modalidad de aprendizaje en cada una de las unidades educativas no es para perjudicar a nadie. “Estamos escuchando algunos reclamos de padres de familia o de algunos sectores considero que es natural, pero quiero poner en conocimiento del pueblo boliviano de que nosotros no tenemos ninguna intención de perjudicar a los estudiantes y menos de afectar el proceso enseñanza aprendizaje, lo que queremos es precautelar la salud de los estudiantes”, añadió.
De acuerdo con los reportes, en el departamento de Potosí hay 33 unidades educativas afectadas y se está tomando la medida de que exista tolerancia en el horario de ingreso. En Cochabamba, en el en el municipio de Arque, en Vinto y en Quillacollo se está cambiando a la modalidad a distancia y también semipresencial.
“Queremos informales también lo que está sucediendo en el departamento de Tarija, propiamente en el municipio de Villamontes, en la mayor parte de las unidades educativas se ha cambiado a la modalidad a distancia y también a semipresencial. Se están implementando las acciones correspondientes siempre para precautelar la seguridad de cada uno de los estudiantes”, manifestó el ministro Veliz.
Finalmente, se refirió al departamento de Oruro y dijo que estarían siendo afectados los municipios de Sabaya y Caracollo por las fuertes riadas ocasionadas por las permanentes lluvias.
Con relación a si las determinaciones de pasar clases a distancia afectarán al calendario escolar, el ministro afirmó que si las lluvias se prolongan se hará un ajuste. “Lo que queremos es no perjudicar el normal desarrollo de las actividades curriculares en los diferentes subsistemas de educación”, enfatizó.