NOTICIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La Paz, 18 de junio de 2024 (Unicom – Minedu).- El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, inauguró el “Taller virtual sobre habilidades digitales en Educación Regular, Alternativa y Especial”, actividad académica organizada por el Ministerio de Educación, en coordinación con la AGETIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

 

En la oportunidad, el ministro Veliz – a tiempo de saludar la participación de 23.786 maestras, maestros y autoridades del Sistema Educativo Plurinacional en el taller – ponderó la realización de actividades dirigidas a fortalecer la formación docente en beneficio de la población estudiantil boliviana.

 

“Para nuestro Gobierno Nacional es prioridad impulsar la educación de calidad en las áreas digitales para nuestros niños y jóvenes; pues el objetivo que persigue nuestro hermano presidente Luis Alberto Arce Catacora es la generación de profesionales competentes para encarar el proceso de industrialización de nuestro país”, remarcó.

 

En la misma línea, el representante de UNICEF, Gregor Von Medeazza, destacó el trabajo conjunto realizado en coordinación con instituciones públicas como el Ministerio de Educación y AGETIC para seguir reduciendo las brechas de género y continuar fomentando la Educación Inclusiva para todas y todos los bolivianos.

 

En ese marco, Veliz reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación de seguir fomentando actividades educativas y formativas que incorporen las habilidades digitales, que son consideradas esenciales para el desarrollo de la adolescencia y niñez a nivel nacional y global; puesto que, además, se identifican como una prioridad en la Agenda para el Desarrollo Sostenible (2030) a través del objetivo 4 referido a la “Educación de Calidad”.

 

“Las políticas de Estado impulsadas por nuestro hermano Presidente buscan que nuestros estudiantes, maestras y maestros profundicen la ciencia y tecnología, la educación inclusiva y de calidad para las y los bolivianos”, indicó Veliz, antes de resaltar que el Gobierno Nacional garantiza el derecho a la educación para la población con discapacidad de nuestro país.