DGESTTLA – CDO 055/2021
DEPARTAMENTO DE POTOSÍ
Administrativo
DGESTTLA – CDO 061/2021
DEPARTAMENTO DE TARIJA
Turismo
DGESTTLA – CDO 062/2021
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
Administración de Empresas
DGESTTLA – CDO 059/2021
DEPARTAMENTO DE POTOSÍ
Electricidad Industrial
DGESTTLA – CDO 052/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Contaduría General
CONVOCATORIA PÚBLICA A COMPULSA DE MÉRITOS Y EVALUACIÓN PRÁCTICA
DGESTTLA – CDO 050/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Contaduría General
CONVOCATORIA PÚBLICA A COMPULSA DE MÉRITOS Y EVALUACIÓN PRÁCTICA
DGESTTLA – CDO 049/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Agropecuaria
DGESTTLA – CDO 048/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Metalurgia, Siderurgia y Fundición
DGESTTLA – CDO 051/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Veterinaria Zootecnia
DGESTTLA – CDO 047/2021
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Industria de Alimentos
Cochabamba, 28 de octubre de 2025 (Unicom-Minedu).– El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, realizó la entrega de laboratorios de Física, Química, Biología y Geografía, además de sistemas de cámaras de vigilancia, en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y garantizar la seguridad de las y los estudiantes del país.
En el departamento de Santa Cruz, el Ministro entregó laboratorios a 14 unidades educativas y sistemas de cámaras de seguridad a 70 unidades educativas, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional con el equipamiento de las escuelas urbanas y rurales.
Posteriormente, en el departamento de Tarija, Veliz Ramos hizo entrega de laboratorios de última generación tipo C a 14 unidades educativas y sistemas de videovigilancia a 30 unidades educativas.
Durante su intervención, el Ministro destacó que estas dotaciones buscan mejorar las condiciones pedagógicas de maestras y maestros en las áreas de ciencias.
“Este equipamiento va a servir para desarrollar los contenidos curriculares y fortalecer la práctica educativa. Queremos que nuestros estudiantes no sólo obtengan conocimientos teóricos, sino también prácticos”, señaló la autoridad.
Veliz remarcó que, si bien la dotación de equipamiento es una competencia de los gobiernos municipales, el Ministerio de Educación asume la iniciativa de fortalecer las unidades educativas como muestra de trabajo conjunto entre niveles del Estado.
Asimismo, enfatizó que la instalación de cámaras de seguridad busca proteger la integridad de los estudiantes y la infraestructura educativa.
“Queremos cuidar la seguridad de las y los estudiantes, de las maestras, los maestros y del equipamiento. Es nuestra responsabilidad garantizar espacios seguros para el aprendizaje”, sostuvo.
Finalmente, en el departamento de Cochabamba, el Ministro entregó laboratorios de ciencias a 14 unidades educativas y 65 sistemas de cámaras de seguridad. En la ocasión, reafirmó que invertir en educación es invertir en el desarrollo del país.
“Creemos que si apuntamos a invertir en educación, vamos a desarrollar los pueblos. Si no lo hacemos, no estamos bien”, expresó Veliz Ramos.
La autoridad destacó también la importancia de actualizar el modelo educativo con base en los avances científicos y tecnológicos, manteniendo la identidad del magisterio boliviano.
“Hoy estamos en tiempos de ciencia y tecnología, y tenemos que proponer bajo la ideología del maestro boliviano, con una educación propia, acorde a los avances del mundo”, afirmó.
El titular de Educación recordó que el trabajo coordinado con las direcciones departamentales y distritales busca despertar la iniciativa de los gobiernos municipales para continuar equipando y fortaleciendo las unidades educativas.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa, la seguridad escolar y la formación integral de las y los estudiantes bolivianos.