En cumplimiento al Artículo 34 de la Ley N° 2341 de 23 de abril de 2022 de Procedimiento Administrativo, se publican las partes pertinenes de la Resolución Ministerial N° 0551/2022 de 06 de julio de 2022.
Leer ComunicadoREQUISITOS
Leer ComunicadoEl Concejo Interinstitucional de Estudio y Postgrado, en uso a sus atribuciones, comunica a los postulantes de la "Primera Convocatoria Pública en Pregrado en el Årea Nuclear del Programa 100 Becas de Estudio en las Áreas Tecnológica, Científica y de Salud" sobre la Fase I "Habilitación de Evaluación de Formación Básica".
Leer ComunicadoMinisterio de Educación
El Ministerio de Educación comunica a todas y todos los postulantes de la Convocatoria Pública N° 001/2020 de Institucionalización de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional Gestiones Educativas 2021, 2021 y 2023.
Leer ComunicadoMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Artículo 1.- (APROBACIÓN). REGLAMENTO DE PERMUTAS DE LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN REGULAR Y EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL en sus 11 artículos y 3 Disposiciones Finales…
Ver ResoluciónMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Artículo 1.- (APROBACIÓN). Se aprueba el “REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESGNACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR Y SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL”.
Ver ResoluciónMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Articulo 1.- (APROBACIÓN). I. Aprobar la tabla de ajuste porcentual a las mensualidades de las Unidades Educativas Privadas del Subsistema de Educación Regular para la Gestión 2022…
Ver ResoluciónMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Artículo 1. (Aprobación). Aprobar las modificaciones en los Artículos pertinentes de las Normas Generales para la Gestión Educativa 2022 del Subsistema de Educación Regular, aprobada entre otras, mediante Resolución Ministerial N° 0001/2022 de 3 de enero de 2022...
Ver ResoluciónArtículo 1.- (Objeto). El presente instrumento técnico, pedagógico y normativo, tiene por objeto regular los procedimientos de planificación, organización, ejecución, seguimiento y evaluación de la Gestión Educativa 2022, del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo establecido en la Ley N° 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”.
Ver ResoluciónEl Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Educación Regular convoca a las Unidades Educativas Fiscales, Privadas y de Convenio a participar del 1er Torneo Nacional de Ajedrez "JAQUE MATE A LA VIOLENCIA"
Leer ConvocatoriaMINISTERIO DE EDUCACIÓN. VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL
En el marco del acuerdo sobre la creación e implementación de un sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados Mercosur/CMC/DEC N° 17/08, la Cominisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias - CNACU en uso de sus atribuciones, convoca a las carreras de grado de ARQUITECTURA y AGRONOMÍA de todas la Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia a presentar de forma voluntaria su carta de adhesión al Proceso Acreditación en el Sistema ARCU-SUR del Mercosur Educativo.
Leer ConvocatoriaEl Ministerio de Educación desarrolla la actividad con el propósito de lograr la acreditación de las carreras universitarias en los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Leer ConvocatoriaInstructivo IT/VEAE No. 0017/2022
Ampliación del plazo para la presentación de "Experiencias Transformadoras" del Proceso de Ascenso de Categoría - Gestión 2022
Leer InstructivoInstructivo IT/VER/DGEP Nro. 0001/2021
El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular, INSTRUYE a las Direcciones Departamentales de Educación, remitir el informe sobre la distribución de textos de aprendizaje...
Leer InstructivoInstructivo IT/VERDGES Nro. 0019/2020
El Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Educación Regular, en el marco de lo dispuesto en el Reglamento para la Emisión Gratuita de Diplomas de Bachiller del Sistema Educativo Plurinacional aprobada con la Resolución Ministerial N° 717 del 26 de noviembre de 2010, instruye a Directores Departamentales de Educación que la fecha a ser impresa en los Diplomas de Bachiller - Gestión 2020 debe ser en correspondencia al Instructivo de Cierre de Gestión Curricular IT/VEAE N°0010/2020.
Leer InstructivoInstructivo IT/VER/DGES Nro. 0020/2020
El Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Educación Regular, en el marco del Reglamento del Bachillerato Técnico Humanístico del Subsistema de Educación Regular aprobado con Resolución Ministerial N° 1263/2018 del 21 de diciembre de 2018, instruye dar cumplimiento...
Leer InstructivoResolución Ministerial R.M. N° 0682/2019
Artículo 1. (APROBACIÓN). Aprobar el "REGLAMENTO INTERNO DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (RIP)", compuesto por 7 Capítulos, 53 Artículos y 2 Apéndices, que en anexo, forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Leer ReglamentoResolución Ministerial R.M. N° 0547/2019
Artículo 1. (APROBACIÓN). Aprobar el "REGLAMENTO INTERNO DE BAJA Y REPOSICIÓN DE VALORES FISCALES, CARTONES DE DIPLOMA DE BACHILLER Y TÍTULOS DE TÉCNICO MEDIO", en sus Catorce Artículos, Cuatro Capítulos, que en Anexo constituye parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Leer ReglamentoResolución Ministerial R.M. N° 2901/2017
Artículo 1. (APROBACIÓN). Aprobar el "REGLAMENTO INTERNO DE EVENTOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN", en sus VI Capítulos y cuarenta (40) Artículos que en Anexo, constituye parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Leer Reglamento
En el marco de la Revolución Democrática cultural presentamos un compendio que contiene la normativa general y por primera vez una normativa específica para Universidades Privadas construida y forjada con el consenso entre el Ministerio de Educación y las Universidades Privadas de Bolivia. Estos reglamentos específicos constituyen un hito histórico en la consolidación del subsistema de educación superior de formación profesional ya que nunca se había generado una normativa que aglutine a sus principales actores y que además instituya, de manera deliberativa, una piedra fundamental para el proceso de consolidación de la educación superior en su articulación con el Nuevo Estado Plurinacional.