La Paz, 28 de abril de 2025 (Unicom – Minedu).- El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Superior, impulsa el desarrollo de proyectos tecnológicos y productivos creados por estudiantes de institutos técnicos y universidades, con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y promover la industrialización desde la formación académica. Este lunes, el viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, visitó el Instituto Tecnológico Ayacucho, donde conoció dos destacados proyectos elaborados por estudiantes del sexto semestre de la carrera de Electromecánica.
“Es importante visibilizar estos proyectos, ya que los institutos y otras instituciones de educación superior desarrollan constantemente iniciativas innovadoras. Aunque muchas no llegan al mercado, son el resultado del proceso formativo y responden a necesidades reales de la sociedad, contribuyendo al desarrollo regional y nacional, así como a la mejora de procesos productivos”, dijo la autoridad educativa.
El primer proyecto, desarrollado por el estudiante Daniel Fidel Santos, consiste en la construcción de un prototipo detector de partículas metálicas en bandas transportadoras, con el fin de identificar metales en cereales y así garantizar un producto más limpio para su comercialización, especialmente útil en empresas del sector agrícola.
El segundo proyecto es una lavadora semiindustrial de tenis, fue creada por los estudiantes Deyvis Rivas y Víctor Choque. Esta máquina permite realizar un lavado rápido y eficiente, alcanzando hasta 100 pares por hora. Ambos proyectos fueron desarrollados en un plazo aproximado de seis meses y reflejan el compromiso del viceministerio con el fomento a la innovación tecnológica en la educación superior.
“El Viceministerio de Educación Superior fomentará en las instituciones de educación superior el desarrollo de proyectos innovadores que respondan a las necesidades de la comunidad y contribuyan al crecimiento del sector industrial”, concluyó el viceministro.