Después de la reunión de evaluación intersectorial entre los ministerios de Educación y Salud, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Veliz confirmó que se determinó ampliar por una semana más las vacaciones de invierno de los estudiantes de todo el Sistema Educativo Plurinacional.
“Como Ministerio de Educación tomamos la determinación de ampliar una semana más el Descanso Pedagógico en todo el territorio nacional, a sugerencia del Comité Intersectorial que se reunió hoy. Esto significa que vamos a estar regresando a las actividades educativas el 22 de julio”, dijo la autoridad durante una conferencia de prensa conjunta brindada con la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Inicialmente, los escolares tenían previsto volver a clases este lunes 15 de julio, acatando las dos semanas establecidas como Descanso Pedagógico; sin embargo, se tomó la decisión de ampliarlo por una semana más debido a que existen incrementos en los casos de neumonías y porque hay un descenso brusco en las temperaturas, que se mantendrán todavía.
De acuerdo con el informe del Senamhi, en la región del altiplano se prevén heladas todo el mes de julio. En la región de los valles y el oriente se tiene un aviso de alerta naranja. También se prevé descenso brusco de temperaturas con heladas en los valles de Tarija y Chuquisaca, con probabilidad de heladas en los valles de Santa Cruz.
Por su parte, la Ministra de Salud se refirió al aumento en los casos de neumonías. “Hay un incremento en los casos de neumonías de 3,6 por ciento con relación a la semana anterior, lo que representa una amenaza para los escolares”, afirmó.
La máxima autoridad de Educación exhortó a los padres de familia a seguir cuidando la salud de sus hijos. “No bajemos la guardia, sigamos utilizando los protocolos de bioseguridad como el lavado de manos y el uso de barbijo. También es importante llevarlos a que reciban la vacuna contra la influenza”, recomendó Veliz.
Finalmente, anunció que la siguiente semana, el miércoles 17, se hará una nueva evaluación para ver el comportamiento epidemiológico y climático en todo el territorio nacional.