El Ministro de Educación informó que el retorno a clases presenciales es paulatino y que se aguarda la desescalada de casos en los municipios más poblados.
La Paz, 17 de febrero (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, instó a los gobiernos municipales a garantizar las condiciones de infraestructura de las unidades educativas y la dotación de materiales de bioseguridad para el retorno a clases presenciales.
“El retorno a las clases tiene que ser paulatino. Hay bastante demanda de las juntas escolares, de los consejos educativos, papás y mamás que están pidiendo el retorno a clases de manera presencial”, sostuvo la autoridad, en conferencia de prensa.
El ministro indicó que las alcaldías ya debieron prever los recursos para el equipamiento de las infraestructuras educativas para este año, desde la pasada gestión.
“No pueden pensar en presupuestar recién ahora”, reflexionó Pary.
En ese marco, la autoridad lamentó que padres y madres de familia tengan que protagonizar marchas de protesta masivas exigiendo a sus autoridades municipales, la refacción de las escuelas para que sus hijos retornen a clases presenciales.
“Los gobiernos municipales juegan un papel importante para poder dotar el material de bioseguridad necesario para las unidades educativas, y del mismo modo, poner en condiciones las infraestructuras”, señaló.
El ministro destacó que a diferencia de lo que sucede en el municipio paceño, hay varias autoridades ediles – sobre todo en el área rural del país donde las clases son presenciales - que equiparon con material de bioseguridad a sus unidades educativas desde el primer día de la gestión educativa 2022.
En cuanto a la fecha para el retorno a la modalidad presencial, el titular de Educación indicó que las regiones en que no existan contagios se puede optar por la educación presencial.
Asimismo, dijo que se espera la desescalada de casos para analizar el retorno a la modalidad presencial en las localidades más pobladas.
En esa línea, exhortó a los padres y madres de familia a continuar con el proceso de vacunación de sus hijos para garantizar su retorno a clases sin contagios.
“Vamos a pedir el reporte de número de vacunados por edad, eso va a permitir medir cuántos estudiantes tenemos vacunados con primera o segunda dosis”, anunció el ministro.